Servicio Web
Un servicio web es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Casi cualquier aplicación desarrollada en un lenguaje de programación puede utilizar los servicios Web para intercambiar datos en una red de computadoras como el Internet.
El W3C define un servicio web como:
Un servicio web es un software diseñado para la interacción ordenador-ordenador, a través de una red.cuenta con interfaz descrita en un formato procesa ble por un equipo informático(específicamente en WSDL), a través de la que es posible interactuar con el mismo mediante el intercambio de mensajes SOAP, tipicamente transmitidos usando serialización XML sobre HTTP conjuntamente con otros estándares web.
Ventajas de los servicios web
Los servicios Web fomentan los estándares y protocolos basados en texto, que hacen mas fácil acceder a su contenido y entender su funcionamiento.
Y ademas permiten que servicios y software de diferentes compañías ubicadas en diferentes lugares geográficos puedan ser combinados facilemente para proveer servicios integrados.
Inconvenientes
Su rendimiento es bajo si se compara con otros modelos de computacion distribuida, tales como RMI(Remote Method Invocation), Corba o Dcom. Es uno de los inconvenientes derivados de adoptar un formato basado en texto, y es que entre los objetos de XML no se encuentra la concisión ni la eficacia de procesamiento.
Extensible Markup Language
Es un meta-lenguaje que permite definir lenguajes de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible. Proviene del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes. A diferencia de otros lenguajes, XML da soporte a bases de datos, siendo útil cuando varias aplicaciones deben comunicarse entre sí o integrar información.
XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande, con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil.
Simple Object Access Protocol
SOAP es un paradigma de mensajería de una dirección sin estado, que puede ser utilizado para formar protocolos más complejos y completos según las necesidades de las aplicaciones que lo implementan. Puede formar y construir la capa base de una "pila de protocolos de web service", ofreciendo un framework de mensajería básica en el cual los web services se pueden construir. Este protocolo está basado en XML y se conforma de tres partes:
-Sobre (envelope): el cual define qué hay en el mensaje y cómo procesarlo.
-Conjunto de reglas de codificación para expresar instancias de tipos de datos.
-La Convención para representar llamadas a procedimientos y respuestas.
WSDL
WSDL, las siglas de Web Services Description Language, es un formato del Extensible Markup Language (XML) que se utiliza para describir servicios web (WS). La versión 1.0 fue la primera recomendación por parte del W3C y la versión 1.1 no alcanzó nunca tal estatus. La versión 2.0 se convirtió en la recomendación actual por parte de dicha entidad.
WSDL describe la interfaz pública a los servicios Web. Está basado en XML y describe la forma de comunicación, es decir, los requisitos del protocolo y los formatos de los mensajes necesarios para interactuar con los servicios listados en su catálogo. Las operaciones y mensajes que soporta se describen en abstracto y se ligan después al protocolo concreto de red y al formato del mensaje.
UDDI
UDDI son las siglas del catálogo de negocios de Internet denominado Universal Description, Discovery and Integration. El registro en el catálogo se hace en XML. UDDI es una iniciativa industrial abierta (sufragada por la OASIS) entroncada en el contexto de los servicios Web. El registro de un negocio en UDDI tiene tres partes:
Páginas blancas - dirección, contacto y otros identificadores conocidos.
Páginas amarillas - categorización industrial basada en taxonomías(Acción de clasificar.).
Páginas verdes - información técnica sobre los servicios que aportan las propias empresas.
UDDI es uno de los estándares básicos de los servicios Web cuyo objetivo es ser accedido por los mensajes SOAP y dar paso a documentos WSDL, en los que se describen los requisitos del protocolo y los formatos del mensaje solicitado para interactuar con los servicios Web del catálogo de registros.
WS-Security
WS-Security (Seguridad en Servicios Web) es un protocolo de comunicaciones que suministra un medio para aplicar seguridad a los Servicios Web. En abril de 2004 el estándar WS-Security 1.0 fue publicado por Oasis-Open. En 2006 fue publicada la versión 1.1.REST
La api de rest, a la que también se conoce como API REST, es una interfaz de programación de aplicaciones que se apoya en la arquitectura REST para el desarrollo de aplicaciones en red. Aprovechando el lenguaje HTML, permite que cualquier empresa cree aplicaciones web sin problemas, aunque siempre en base a las restricciones que supone.
REST son las siglas de Representational State Transfer (Transferencia de Estado Representacional), un concepto que establece una serie de restricciones importantes para definir a los sistemas que responden a sus principios.
Este tiene sus restricciones:
- Conexion cliente-servidor libre: El cliente no necesita saber los detalles de la implementacion del server y este tampoco debe preocuparse por cpomo se usan los datos que envia
- Cada peticion es independiente.
- Compatibilidad con un sistema de cache.
- Cada Servicio REST debe ser unico.
- Disposicion de diferentes capas para la implementacion del servidor.
JSON
Es un formato de texto sencillo para el intercambio de datos. Se trata de un subconjunto de la notación literal de objetos de JavaScript, aunque, debido a su amplia adopción como alternativa a XML, se considera (año 2019) un formato independiente del lenguaje
Una de las supuestas ventajas de JSON sobre XML como formato de intercambio de datos es que resulta mucho más sencillo escribir un analizador sintáctico (parser) para él. En JavaScript, un texto JSON se puede analizar fácilmente usando la función eval(), algo que (debido a la ubicuidad de JavaScript en casi cualquier navegador web) ha sido fundamental para que haya sido aceptado por parte de la comunidad de desarrolladores AJAX.
Una de las supuestas ventajas de JSON sobre XML como formato de intercambio de datos es que resulta mucho más sencillo escribir un analizador sintáctico (parser) para él. En JavaScript, un texto JSON se puede analizar fácilmente usando la función eval(), algo que (debido a la ubicuidad de JavaScript en casi cualquier navegador web) ha sido fundamental para que haya sido aceptado por parte de la comunidad de desarrolladores AJAX.
Si bien se tiende a considerar JSON como una alternativa a XML, lo cierto es que no es infrecuente el uso de JSON y XML en la misma aplicación; así, una aplicación de cliente que integra datos de Google Maps con datos meteorológicos en SOAP necesita hacer uso de ambos formatos.
Comentarios
Publicar un comentario